12 meses, 12 propósitos | Dietista en Vigo

Publicado: 04 de enero de 2023, 08:49
  1. Noticias
12 meses, 12 propósitos | Dietista en Vigo

Año nuevo... ¿Vida nueva? Los cambios siempre son buenos, no renuevan y le dan un aire fresco a nuestra vida. Sin embargo, no siempre los afrontamos de la mejor manera. En cuestiones de nutrición y alimentación tenemos perfectamente interiorizada la teoría pero a la hora de llevarla a la práctica es tedioso y mucho más complicado de lo que parece. 

Te propongo ir poco a poco. No quieras cambiar todo de golpe. Tienes doce nuevos meses por delante para realizar ciertos cambiar y mejor tu calidad de Vigo. 

  1. Enero: deshazte de los productos ultra-procesados ??de la despensa. Aquellos cargados de azúcar y grasas transgénicas en su lista de ingredientes. 
  2. Febrero: Aprende a leer las etiquetas de los alimentos. Céntrate más en su lista de ingredientes que en su tabla de valores nutricionales. Ten paciencia y échale un ojo a los productos antes de comprar a lo loco. 
  3. Marzo: Aumenta tu actividad física durante el día. Cambia el ascensor por las escaleras, aparca el coche más lejos o ve caminando cuando haya tiempo para ello. 
  4. Abril: absorbe vitamina D. Consume lácteos enteros, pescados azules e intenta exponerte al sol al menos 10 minutos al día, cuando el tiempo lo permita. 
  5. Mayo: no olvides la porción vegetal en todos tus platos. Que las verduras sean las claras protagonistas de tus elaboraciones sin olvidarte de ningún otro macronutriente. 
  6. Junio: Si te apetece dulce, prioriza la fruta antes que ningún otro producto menos recomendable. 
  7. Julio: trata de hidratarte, pon el foco en beber más agua de la que bebes. No olvides que al incluir frutas, verduras, cremas, caldos, sopas e infusiones también estás bebiendo agua. 
  8. Agosto: En vez de tanto helado procesado y azucarado... ¡Elabóratelos tú! En Agosto solemos tener más tiempo para ello. Aprovecha que durante la época veraniega apetece más comida fresquita y libiana. 
  9. Septiembre: Prioriza los alimentos de temporada. 
  10. Octubre: Organízate el menú semanal y la lista de la compra. 
  11. Noviembre: Innova, descubre y prueba nuevas recetas y productos.
  12. Diciembre: Disfruta de las fiestas controlando las comidas rutinarias de la mejor forma posible. 

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios