Pedir cita
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

Publicado: 13 de abril de 2025, 10:00
  1. Noticias
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la alimentación juega un papel fundamental.

Te presento en este artículo algunas ideas de desayunos antiinflamatorios que no solo son deliciosos, sino también nutritivos y perfectos para reducir la inflamación y mejorar tu salud general. Estos desayunos están llenos de ingredientes ricos en antioxidantes, ácidos grasos saludables y fibra, todos ellos conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.

1. Avena con Frutas Rojas, Chía y Nueces

La avena es una excelente fuente de fibra soluble, que favorece la salud intestinal y reduce la inflamación. Las frutas rojas, como fresas, arándanos y moras, son ricas en antioxidantes, especialmente en antocianinas, que ayudan a combatir la inflamación. Además, la chía aporta ácidos grasos omega-3, esenciales para reducir la inflamación.

2. Tostadas de Aguacate con Huevo y Cúrcuma

El aguacate es rico en grasas saludables, especialmente en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir la inflamación. El huevo es una excelente fuente de proteína, y la cúrcuma, conocida por su potente propiedad antiinflamatoria debido a la curcumina, le da un toque especial a este desayuno.

3. Yogur Griego con Cúrcuma, Miel y Almendras

El yogur griego es una excelente fuente de probióticos, que ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo cual es clave para reducir la inflamación. La cúrcuma y la miel le dan un toque especial y, al mismo tiempo, refuerzan las propiedades antiinflamatorias de este desayuno.

4. Tostadas Integrales con Hummus, Espinacas y Tomates Cherry

El hummus, hecho principalmente con garbanzos, es rico en fibra y proteínas vegetales. Las espinacas son una fuente fantástica de antioxidantes y hierro, mientras que los tomates cherry aportan licopeno, otro potente antioxidante que combate la inflamación. Juntos, forman una combinación deliciosa y nutritiva.

 

Noticias relacionadas

La curiosa razón por la que deberías congelar el pan antes de comerlo 5 nov

La curiosa razón por la que deberías congelar el pan antes de comerlo

Ayer Noticias
¿Sabías que congelar el pan antes de consumirlo no solo ayuda a conservarlo por más tiempo, sino que también puede hacerlo más saludable? Aunque suene extraño, varios estudios han demostrado que este sencillo gesto puede cambiar la forma en que tu cuerpo procesa los carbohidratos. ¿Qué ocurre
¿Por qué empezar tu plan de alimentación en noviembre es la mejor decisión (aunque se acerquen las Navidades)? 29 oct

¿Por qué empezar tu plan de alimentación en noviembre es la mejor decisión (aunque se acerquen las Navidades)?

29/10/2025 Noticias
Cada año nos pasa lo mismo: llega noviembre y empezamos a pensar que ya no merece la pena cuidar la alimentación hasta después de las fiestas. “Total, en diciembre es imposible cuidarse…” Pero justo por eso, noviembre es el momento perfecto para empezar un plan de alimentación. Te explico por
Presentación del libro: Areata de mi vida 8 may

Presentación del libro: Areata de mi vida

08/05/2025 Noticias
El próximo sábado 17 de mayo de 2025 a las 19:15 horas, se presenta en MUTA (Calle Joaquín Loriga, 9, Vigo) el libro Areata de mi Vida, una obra de poesía profundamente íntima, nacida del impacto emocional tras el diagnóstico de una enfermedad autoinmune. Un testimonio en verso sobre identidad,
¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.