CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

Arteriosclerosis y la importancia de una dieta equilibrada | Dietista Vigo

Publicado: 24 de febrero de 2022, 09:41
  1. Noticias
Arteriosclerosis y la importancia de una dieta equilibrada | Dietista Vigo

La arteriosclerosis es una enfermedad común que consiste en la esclerosis o endurecimiento de las arterias. Mediante el término arteriosclerosis podemos designar varios trastornos, como la aterosclerosis, en los que la pared de una arteria se vuelve más gruesa y menos elástica. 

Ésta patología consiste en la obstrucción y endurecimiento progresivo de las arterias por las llamadas placas de ateroma. Las placas de ateroma son quistes formados por un exceso de colesterol, triglicéridos y ácidos grasos. Además, otros factores de riesgo para padecer esta patología son la hipertensión, el tabaco, la diabetes mellitus, un estilo de vida sedentario y la obesidad.

La arteriosclerosis es una enfermedad degenerativa sin cura existente en la actualidad. Sin embargo, puede prevenirse controlando el colesterol y los triglicéridos elevados, la hipertensión, dejando de fumar, alcanzando un peso saludable, llevando un estilo de vida activo y manteniendo a raya la diabetes. La aparición de los síntomas y la ralentización del desarrollo de la aterosclerosis se pueden reducir a través del consumo de una dieta rica en vitaminas y minerales esenciales para la salud y el buen funcionamiento de nuestro organismo. 

¿Qué alimentos te pueden ayudar contra la arteriosclerosis?

AJO: el alimento número uno para limpiar las arterias y combatir el colesterol malo es el ajo. El ajo es rico en antioxidantes, tiene propiedades antibióticas y antivirales,. También contiene vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a limpiar las arterias.

AVENA: la avena reduce la capacidad del colesterol para pegarse en las paredes arteriales y reduce los riesgos de problemas cardiacos.

MANZANAS: Las manzanas contienen una fibra llamada pectina, qué es la responsable de reducir los niveles de colesterol malo en la sangre.

PESCADOS AZULES: Este alimento promueve la eliminación de grasas acumuladas en las arterias y previene problemas del corazón.

ACEITE DE OLIVA:  Este es una grasa monosaturada que podría reducir el colesterol malo en la sangre y el riesgo de obstrucción arterial.

 

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,