¿Cómo afectan las políticas alimentarias a la seguridad alimentaria? | Dietista en Vigo

Publicado: 19 de noviembre de 2021, 16:06
  1. Noticias
¿Cómo afectan las políticas alimentarias a la seguridad alimentaria? | Dietista en Vigo

Las cifras y datos de obesidad en Espan~a son cada vez ma´s alarmantes tanto en sus porcentajes en la edad adulta como en sus porcentajes en la edad infantil y adolescencia. ¿Quie´n tiene culpa de esto? Sin duda alguna las poli´ticas alimentarias. 

Hace escasos di´as saltaba a los medios de comunicacio´n la noticia de la prohibicio´n de anuncios publicitarios de productos llamativos y poco saludables para la poblacio´n infantil. Una medida tomada por el gobierno que crea mucha controversia pero, que a mi parecer, llega demasiado tarde. Esta´ claro que vetar este tipo de publicidad es una buena medida pero no es suficiente para luchar contra la obesidad en general, infantil en particular. Co´mo dietista, he de afirmar que no es una cuestio´n de publicidad es una cuestio´n de educacio´n alimentaria que debe empezar por los responsables de hacer la compra y cocinar en cada casa. 

Lo primero, se debe cambiar la mentalidad de que llenar una cesta de la compra de productos saludables es mucho ma´s caro que llenarla de productos procesados ya que esto depende de que´ productos escojamos. Un bote de legumbres cocidas es un buen procesado que se puede adquirir en los supermercados por un precio de 0,80 ce´ntimos aproximadamente y da de comer tranquilamente a 2 personas. Un producto exquisito rico en protei´nas de alto valor biolo´gico y micronutrientes esenciales para nuestro organismo. Otro ejemplo, seri´a el caso de los yogures. Los mejores yogures los ma´s saludables son los que podemos encontrar en packs de 4 o 6 yogures a un precio inferior a 1 euro, sin an~adido, sin azu´cares, sin ser “lights”, ni desnatados, ni probio´ticos. Ricos en protei´nas, vitamina D y grasa la´ctea. Adema´s, este tipo de yogures son altamente beneficiosos para nuestro sistema inmune. A menudo, la gente ante esta afirmacio´n se sorprende porque nos han 
Uxi´a Rodriguez Francisco 

acostumbrado a pensar que los productos bajo la etiqueta “light”, “ligero”, “desnatado” o “probio´tico” son los verdaderamente saludables y, todo lo contrario, son ma´s caro, ma´s pobres nutricionalmente hablando y ma´s procesados por la industria alimentaria. 

Puestos a embarrarnos, podri´amos hablar tambie´n del tan criticado Nutriscore, una poli´tica que bien utilizada podri´a ser de gran ayuda para los consumidores pero que, sin embargo, contaminada por los intereses econo´micos de las grandes industrias alimentarias se queda en un simple engan~o ma´s para seguir fomentando la obesidad y empeorar la salud de la sociedad. 

Ejemplo de esto lo encontramos en el Aceite de Oliva Virgen Extra, uno de los productos ma´s brillantes, puros y saludables de la dieta mediterra´nea es catalogado por el co´digo de colores con el nivel ma´s bajo y menos recomendable. En el otro extremo unos cereales azucarados con alto valor energe´tico y gran pobreza nutricional son clasificados con la categori´a A y el color verde, lo que significa como recomendables solo por el simple hecho de que en su empaquetado aparece la palabra “integral”. 

Ante estos hechos y el desconocimiento de una sociedad que se fi´a de las grandes marcas y los medios de comunicacio´n todavi´a nos echamos las manos a la cabeza ante la afirmacio´n de que “en el mundo se muere ma´s gente a causa de patologi´as causadas de la obesidad que de desnutricio´n”. Una pena que ningu´n medio ni gobierno se deje de tantas leyes absurdas y empiece de verdad a mirar por la salud pu´blica. 

Noticias relacionadas

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

31/05/2023 Noticias
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de conventir  los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales. Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre,
¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

21/05/2023 Noticias
Cuando llega el verano y el sol es inevitable que surja una de las grandes dudas de la temporada de calor:¿Qué me llevo a la playa? Si te gusta comer ligerito en verano, pero te aburre que la lechuga sea la base de todos los platos te propongo estás ideas originales, fresquitas y muy fáciles para
5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

16/05/2023 Noticias
Consumir bebidas azucaradas de cualquier tipo te pone en mayor riesgo de subir de peso, crear resistencia a la insulina y desarrollar diabetes tipo 2. En vez de refresco azucarado, toma agua gasificada. El agua carbonatada (seltzer) sin calorías viene en una variedad de sabores. Prepara tu
Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

09/05/2023 Noticias
Las vitaminas, junto a los minerales, son micronutrientes no energéticos que necesitamos aportar a través de alimentos en pequeñas cantidades para mantener la salud y prevenir enfermedades. La disponibilidad de vitaminas y minerales depende de la cantidad de micronutrientes que contiene el