¿Cuáles son los beneficios de consumir semillas vegetales? | Dietista en Vigo

Publicado: 18 de enero de 2023, 12:20
  1. Noticias
¿Cuáles son los beneficios de consumir semillas vegetales? | Dietista en Vigo

Las semillas son un alimento muy nutritivo que han cogido mayor repercusión en los últimos año. Se trata de un tipo de alimento que, en caso de consumirlo todos los días, podrían equilibrar nuestro niveles de vitaminas y minerales. 

 Los diferentes tipos de semillas como la chía, el lino o el sésamo tienen múltiples beneficios para la salud por la cantidad de micronutrientes que contienen en su composición. 

  • Las semillas son ricas en grasas saludables: Las grasas son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro sistema hormonal. Las semillas contienen grasas saludables como los ácidos grasos omega-3 y omega-6.
  • Son una fuente de energía: Las semillas son una excelente fuente de energía de alto valor nutricional. Añadir este tipo de alimento en almuerzos y meriendas es una gran idea, y es que podemos preparar snacks saludables y que nos den energía hasta la hora de la comida o la cena.
  • Fuerte poder antinflamatorio: Sustancias como los ácidos grasos esenciales omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que comer semillas de forma regular representa una gran medida preventiva para nuestra salud.
  • Contienen un alto contenido en fibra: La fibra se encuentra en alimentos de origen vegetal como las semillas, las cuales tienen un aporte muy considerable de este tipo de carbohidratos no digeribles.
  • Ayudan a mejorar los niveles de colesterol: regulan los niveles del colesterol "malo", así como de los triglicéridos.
  • Alto contenido en antioxidantes: Su alto contenido en vitamina E otorga a las semillas la capacidad de luchar contra los radicales libres que generan oxidación en nuestro cuerpo.
  • Buen aporte de minerales: Las semillas son alimentos con altas concentraciones de minerales. Oligoelementos como el magnesio, el calcio o el fósforo se pueden encontrar en excelentes cantidades, lo cual resulta en una gran ayuda para diferentes funciones vitales de nuestro cuerpo.

 

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios