Dieta con cabeza, una nueva forma de entender la alimentación | Dietista Vigo

Publicado: 24 de enero de 2021, 16:51
  1. Noticias
Dieta con cabeza, una nueva forma de entender la alimentación | Dietista Vigo

Por mucho que tratemos de engañarnos, nuestro aspecto físico es algo que en  mayor o menor medida nos afecta. Nos gusta gustarnos. Nos gusta mirarnos al espejos y sentirnos orgullosos de quiénes somos y de cómo somos. Sin embargo, viviendo en una sociedad como la que vivimos se vuelve difícil quererse, aceptarse y cuidarse a uno mismo.

A lo largo de los siglos, de los años, nos han pautado cánones e ideales de belleza que se alejan de toda realidad. Además, estos estigmas sociales están muy lejos de fomentar la importancia de valorarse y aceptarse tal y como uno es. La desinformación, el inconformismo, las redes sociales y los límites a los que muchos están dispuestos a llegar para alcanzar lo que nos han dicho que simboliza lo perfecto es verdaderamente un peligro para nuestra salud. 

Además, somos de extremos. Incapaces de mantener cierto equilibrio, de movernos en esa escala de grises que hay entre en el blanco y el negro. Entre la extrema delgadez y la obesidad, hay una amplia escala que simboliza el normopeso. Sin embargo, no nos conformamos con eso. 

Muchas veces se nos olvida que más importante que un físico bonito, es tener un físico saludable, unos análisis saludables. En pocas palabras y cómo dirían los abuelos, una salud de hierro. Aprender a querese y valorarse no es bajar los brazos ante la obesidad pero tampoco es machacarse en el gimnasio o prohibirse de comer por estar delgado. 

Uxía Rodríguez, Técnico Superior en Dietética, trabaja exactamente con esos valores en Dieta con cabeza. Una nueva forma de entender la alimentación y la dietas. sin restricciones, prohibiciones. Una dieta perfectamente compatible con cada objetivo concreto: pérdida de peso, aumento de masa muscular, mantenimiento, mejora de hábitos alimentarios, entre otros. 

Cada dieta personalizada está pensada exclusivamente para la persona que ha contratado el servicio. Cada persona es un mundo, por eso, cada persona necesita algo concreto. Además, en estas dietas cada nutriente en importante porque cumplen con sus funciones determinadas en nuestro organismo. Sí a los hidratos, sí a las grasa saludables, sí a las proteínas y, por supuesto, sí a los caprichos con conciencia. Pero, eso sí, la abundancia de frutas y verduras como base de cada plato está asegurada.

Noticias relacionadas

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

31/05/2023 Noticias
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de conventir  los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales. Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre,
¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

21/05/2023 Noticias
Cuando llega el verano y el sol es inevitable que surja una de las grandes dudas de la temporada de calor:¿Qué me llevo a la playa? Si te gusta comer ligerito en verano, pero te aburre que la lechuga sea la base de todos los platos te propongo estás ideas originales, fresquitas y muy fáciles para
5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

16/05/2023 Noticias
Consumir bebidas azucaradas de cualquier tipo te pone en mayor riesgo de subir de peso, crear resistencia a la insulina y desarrollar diabetes tipo 2. En vez de refresco azucarado, toma agua gasificada. El agua carbonatada (seltzer) sin calorías viene en una variedad de sabores. Prepara tu
Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

09/05/2023 Noticias
Las vitaminas, junto a los minerales, son micronutrientes no energéticos que necesitamos aportar a través de alimentos en pequeñas cantidades para mantener la salud y prevenir enfermedades. La disponibilidad de vitaminas y minerales depende de la cantidad de micronutrientes que contiene el