La dieta mediterránea, una dieta saludable | Dietista en vigo

Publicado: 03 de febrero de 2021, 17:52
  1. Noticias
La dieta mediterránea, una dieta saludable | Dietista en vigo

La dieta mediterránea es una de las dietas más saludables ya que combina lo básico de una alimentación sana con los sabores y métodos de cocina tradicionales del Mediterráneo. Además, tiene muy en cuenta el consumo de productos tan ricos en nutrientes como el Aceite de Oliva Virgen. 

¿Qué es la dieta mediterránea?

Referirnos a la dieta mediterránea es referirnos a la tradición y a la cultura de los países cuya costa se encuentra a las orillas del mar Mediterráneo. no existe una definición como tal para este tipo de dieta. Sin embargo,  la dieta mediterránea se caracteriza por la abundancia de vegetales, frutas, granos enteros, frijoles, frutos secos y semillas, y aceite de oliva.

 Los principales componentes de la dieta mediterránea incluyen los siguientes:

  • Da mucha importancia al consumo diario de vegetarles, frutas, granos enteros y grasas saludables.
  • Además, recomienda el consumo semanal de pescado, aves, frijoles y huevos.
  • En lo referente a los productos lácteos la cantidad debe ser moderada y dentro de la porción recomendada. 
  • También, se limita el consumo de carne roja. 

La importancia de las grasas saludables

Las grasas saludables son un pilar dentro de la dieta mediterránea. Se ingieren en lugar de las grasas saturadas y trans, las cuales contribuyen a las enfermedades cardíacas y podemos encontrar en cualquier ultraprocesado de mala calidad.

El aceite de oliva es una de las bases fundamentales. El aceite de oliva aporta grasas monoinsaturadas, que han demostrado reducir el colesterol total y los niveles de lipoproteínas de baja densidad. Además, los frutos secos y las semillas también contienen grasa monoinsaturada por lo que son altamente recomendables.

 Hay que destacar también la importancia de os pescados grasos, como la caballa, el arenque, las sardinas, el atún blanco, el salmón y la trucha de lago, son ricos en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa poliinsaturada que puede reducir la inflamación del cuerpo.

En definitiva, si quieres más información sobre cómo comenzar una alimentación equilibrada y saludable siguiendo la buena base de la dieta mediterránea. 

CONTACTA CON dietaconcabeza.es 

Sígueme en mis redes sociales para estar al día de todas mis novedades! https://www.instagram.com/dietaconcabeza.es/

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios