La vitamina D, un aliado contra el covid-19 | Dietista Vigo

Publicado: 06 de enero de 2021, 18:46
  1. Noticias
La vitamina D, un aliado contra el covid-19 | Dietista Vigo

Hace unas semanas llegaba por fin a España las tan ansiadas vacunas contra el Covid-19. Por el contrario, todavía no se ha encontrado un tratamiento concreto para tratar de forma eficaz a los enfermos del coronavirus. Sin embargo, cada vez hay mayor evidencia de que la vitamina D puede ser un gran aliado para combatir la enfermedad. 

Uno de los últimos metaanálisis de la Universidad de Yale reúne los datos procedentes de 16 estudios, en los que han colaborado casi 5.000 personas, confirma que la deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de padecer síntomas graves por la COVID-19. Además, esto se asocia a una mayor mortalidad. 

Cabe destacar, que en el estudio también se recalcan las patologías más frecuentes en los pacientes de COVID-19:  hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades renales crónicas, la diabetes, la obesidad y las enfermedades respiratorias. Todas estas enfermedades crónicas pueden verse afectadas por la deficiencia de vitamina D directa o indirectamente.

¿De dónde podemos obtener la vitamina D?

La vitamina D es la conocida como “vitamina del sol”. Visto así, es muy probable que nuestros niveles de vitamina D se hayan visto un poquito afectados tras el confinamiento. Además, muy pocos alimentos nos pueden proporcionar la vitamina D al ingerirlos. 

Por esta razón, es importante que aprovechemos muy bien los nutrientes de cada alimento. Por ejemplo: Pescados grasos como el atún, el salmón, la caballa, los huevos, las carnes, los lácteos enteros ya que en el proceso de desnatarlos se elimina esa vitamina D presente en la grasa, los champiñones ...

Además, tampoco debemos olvidar que la alimentación es importante pero el cuerpo también está hecho para moverse.¡EL EJERCICIO BENEFICIA NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y REDUCE EL RIESGO DE INFECCIONES! 

¿Quieres saber más sobre nutrición? Puedes seguirme en mi cuenta de instagram, donde publico continuamente novedades @dieta_concabeza.

Si prefieres empezar ya tu dieta personalizada puedes consultar la tienda online de dieta con cabeza y elegir el pack que mejor se adapte a ti. 

Además, el servicio puede ser online o presencial. 

Centro de Entrenamiento Fitgal VIGO (PONTEVEDRA)

#vitaminaD #vigo #dietaconcabeza #dietistavigo #COVID-19

 

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios