¿Qué son los alimentos fermentados? | Dietista en Vigo

Publicado: 28 de marzo de 2023, 05:00
  1. Noticias
¿Qué son los alimentos fermentados?  | Dietista en Vigo

Un alimento o bebida fermentada es una transformación de estos mediante el crecimiento controlado de microorganismos, como bacterias, levaduras e incluso ciertos mohos. La fermentación ha sido utilizada por el ser humano desde la antigüedad como una forma de mantener los alimentos durante largos períodos.

La fermentación no solo otorga a los productos una firma sensorial única, sino que también puede mejorar su valor nutricional y la digestibilidad de varias maneras. 

Aumenta la presencia de vitaminas, los alimentos fermentados son una fuente excelente de nutrientes y vitaminas esenciales. Algunos de los nutrientes que podemos encontrar en este tipo de alimentos son la vitamina B12 o la vitamina B9, más conocida como ácido fólico; y la vitamina K2, difícil de encontrar en alimentos no fermentados.

Ayudan a favorecer la digestión debido a que ya han sido parcialmente digeridos por bacterias o levaduras, por lo que resultan más digeribles para nuestro organismo.

Favorecen la absorción de nutrientes, la fermentación ayuda a descomponer y destruir los aquellos ácidos como, por ejemplo, el ácido fítico, que albergan el potencial de reducir la absorción de otros nutrientes beneficiosos para la salud como el zinc, el calcio o el hierro.

Favorecen la flora intestinal: los alimentos fermentados ayudan a poblar nuestro intestino de microorganismos saludables, por lo que, además de cuidar nuestro intestino, refuerzan el sistema inmunitario.

Los alimentos fermentados que contienen probióticos específicos aportan beneficios para la salud y pueden ayudar a incrementar la diversidad de la microbiota intestinal. Solo los alimentos lácteos fermentados como el yogur y algunos kéfires, pueden ser considerados probióticos debido a sus beneficios para la salud gastrointestinal.

Algunos ejemplos pueden ser, el chucrut que es una excelente fuente de vitamina C y vitamina K, el kéfir es rico en probióticos, lípidos y proteínas que favorecen la salud intestinal, la Kombucha, el miso o el kimchi. 

Noticias relacionadas

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

31/05/2023 Noticias
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de conventir  los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales. Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre,
¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

21/05/2023 Noticias
Cuando llega el verano y el sol es inevitable que surja una de las grandes dudas de la temporada de calor:¿Qué me llevo a la playa? Si te gusta comer ligerito en verano, pero te aburre que la lechuga sea la base de todos los platos te propongo estás ideas originales, fresquitas y muy fáciles para
5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

16/05/2023 Noticias
Consumir bebidas azucaradas de cualquier tipo te pone en mayor riesgo de subir de peso, crear resistencia a la insulina y desarrollar diabetes tipo 2. En vez de refresco azucarado, toma agua gasificada. El agua carbonatada (seltzer) sin calorías viene en una variedad de sabores. Prepara tu
Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

09/05/2023 Noticias
Las vitaminas, junto a los minerales, son micronutrientes no energéticos que necesitamos aportar a través de alimentos en pequeñas cantidades para mantener la salud y prevenir enfermedades. La disponibilidad de vitaminas y minerales depende de la cantidad de micronutrientes que contiene el