CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

¿Qué son los probióticos? | Dietista en Vigo

Publicado: 30 de septiembre de 2024, 08:38
  1. Noticias
¿Qué son los probióticos? | Dietista en Vigo

Los probióticos son microorganismos vivos que en las cantidades adecuadas aportan grandes beneficios para la salud, pues aumentan las defensas del sistema inmunitario, previniendo enfermedades infecciosas e inflamatorias, como diarreas, úlceras, bronquitis y alergias, entre otras. 

El consumo de probióticos es recomendado en situaciones de desequilibrio de la flora intestinal, que suele ocurrir después del uso de antibióticos, el estrés o cuando no se tiene una alimentación saludable, siendo también importante consumir alimentos naturales, ricos en fibras y bajos en grasas.

Beneficios de los probióticos

Fortalecen el sistema inmunológico: Los probióticos ayudan a modular la respuesta inmune a nivel de la mucosa intestinal y en todo el cuerpo, al aumentar los niveles de inmunoglobulinas y linfocitos, protegiendo al organismo de desarrollar enfermedades de origen inflamatorias e infecciosas.

Prevenir y tratar la diarrea infecciosa: Los probióticos, especialmente los Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium lactis, pueden ser utilizados con la finalidad de prevenir y tratar algunos tipos de diarreas agudas infecciosas, provocadas por algunos virus o bacterias.

Combatir enfermedades digestivas: Estos microorganismos actúan contra la bacteria Helicobacter pylori, un patógeno que causa gastritis tipo B, úlcera péptica y cáncer de estómago. 

Prevenir infecciones del tracto urogenital: La administración de manera vaginal y oral de probióticos Lactobacillus pueden dar lugar al restablecimiento de la flora vaginal dominada por estas bacterias y reducir el riesgo de la aparición de enfermedades del aparato urinario, como las infecciones urinarias provocadas por la bacteria Escherichia coli, por ejemplo. 

Tratar enfermedades intestinales: El uso de probióticos, como los lactobacilos y las bifidobacterias, por ejemplo, tienen efectos beneficiosos en el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, como en el síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosas y la enfermedad de Crohn, ayudando a reducir los síntomas y a controlar la inflamación intestinal, favoreciendo en su tratamiento.

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,