CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

Truquitos para no excederse en navidad | Dietista en Vigo

Publicado: 22 de diciembre de 2022, 10:36
  1. Noticias
Truquitos para no excederse en navidad | Dietista en Vigo

1.Establece un objetivo

Establecer los objetivos es el paso principal para cualquier cosa que queramos lograr en nuestro día a día. Tener un objetivo nos hace ser verdaderamente constantes en el camino hacia lograrlo. El objetivo debe ser claro, real, definido, medible y difícil de lograr pero no imposible. Por ejemplo: comer hasta sentirnos ni con hambre ni llenos, es decir evitar las sensaciones incómodas que aparecer tras comer sin control. 

Tener un objetivo nos hace ser verdaderamente constantes en el camino hacia lograrlo.

2. Haz lo mejor que puedas el resto de comidas del día

Está claro que cuando haya que celebrar lo mejor que puedes hacer es disfrutar del momento. Sin embargo, cuánto mejor hagas el resto de comidas del día mejor será tu sensación y menos impacto tendrá la comilona. Por ejemplo, no caigas en el error de desayunar o picotear dulces navideños. Es decir, asegúrate hacer un buen desayuno rico en proteína y grasa saludable para mantenerte saciado o tener necesidad de picotear durante la mañana. En caso de el exceso haya sido a la hora de comer, haz una cena ligerita, también rica en proteínas y grasa saludables. Además, es importante que aprendas a escuchar a tu cuerpo y comer cuando realmente te lo pida.

3. Elige la mejor de las opciones

En todas las comidas nos vamos a encontrar con unas opciones que son mejores que otras. Por ejemplo: una buena opción es elegir alimentos más ricos en proteína como carne, pescado, marisco, huevos… por encima de los que tienen un gran contenido de azúcar como por ejemplo los turrones. Además, controla las bebidas alcohólicas y el exceso de pan.

4. Prioriza comer alimentos más ricos en proteína como carne, pescado, marisco, huevos…

5. Controla la ingesta de alcohol y el exceso de pan. 

6. Completa tu plato con una buena ración de vegetales

La verduras te ayudarán a sentirte saciado y a completar tu plato con una buena fuente de vitamina, minerales y agua.

7. No te olvides de hidratarte

Uno de los puntos que más nos suele costar es beber agua y, sin embargo, es uno de los puntos más importante. Los excesos de grasas y bebidas alcohólicas generan, como ya hemos mencionado anteriormente, retención de líquidos. Además, el alcohol deshidrata por eso, es doblemente importante debes beber mucha más agua de lo habitual. Pon una botella de dos litros de agua donde puedas verla y procura acabártela antes de cenar.

8. Come despacio y mastica

Este también es un punto muy importante. La sensación de saciedad es una respuesta cerebral. Aproximadamente 15 minutos después de empezar a comer, el cerebro segrega unas hormonas que nos indican que ya estamos saciados. Por esta razón, si comemos demasiado deprisa, esta señal llegará cuando ya hayamos ingerido más cantidad de la que realmente necesitamos. Además, comer despacio y masticar bien favorecerá a realizar una digestión mucho menos pesada.

9. Comparte el postre

Está claro que si hay comilona va a haber postre especial. No te prives de disfrutarlo pero raciona bien la cantidad y compártelo, con sacarte el antojo de dulce es suficiente.

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,