CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

Turrones, una tradición exquisita | Dietista en Vigo

Publicado: 07 de diciembre de 2022, 10:05
  1. Noticias
Turrones, una tradición exquisita | Dietista en Vigo

Si no existieran los turrones... sería mucho más fácil mantener nuestra figura en navidad pero también serían mucho más aburridas las largas sobremesas de las comilonas familiares. ¿Qué sería de esas mesas adornadas con manteles de fiesta sin las inmensas bandejas de dulces navideños sobre ellas? Probablemente, los turrones, los polvorones, los mazapanes, los panettone sean los grandes culpables de que la época de regalos y villancicos sean una de las épocas más temidas del año para los que quieren cuidarse.

Este dulce tan protagonista en nuestras fiesta, ya lo era sobre los siglos XV y XVI, ya que existen documentos que lo acreditan. El turrón tradicional, también conocido como turrón de Jijona, se elabora a base de miel, azúcar, clara de huevo y almendras. Se cree que tiene su origen en Al- Andalus, ya que esos mismos ingredientes se utilizan antiguamente en la elaboración de diferentes dulces.

Aunque tradicionalmente hay dos tipos de turrón, conocidos coloquialmente como: el duro y el blando, con los años han ido ganando mucha fuerza en el mercado otras variedades: turrón de coco, turrón de yema, turrón de frutas, torta de turrón de guirlache y, por supuesto, el turrón de chocolate. El más consumido en la actualidad y el preferido de los niños. Normalmente, se elabora a base de chocolate y arroz inflado. También pueden llevar almendras, avellanas y distintos tipos de chocolate (negro, con leche o blanco).

Además, muchas de las marcas más famosas de donas, ginebras, galletas y helados aprovechan su marketing e imagen para lanzar combinaciones impensables de las que nos entran por los ojos mucho antes de saborearlas.

¿Es bueno introducir chocolate en tu dieta?


Hasta ahora el chocolate siempre había sido un alimento, ingrediente o producto desaconsejado en cualquier dieta saludable, sin embargo, es una de las mayores tentaciones y antojos a los que recurrimos en momentos en los que nos apetece algo dulce o nos aprieta la ansiedad.

Actualmente, como de cualquier producto, existe en el mercado innumerables alternativas y opciones de chocolate. Tenemos que tener en cuenta que, no todos los chocolate son iguales. Si queremos beneficiarnos de sus múltiples beneficios para la salud debemos saber cuál elegir: lo ideal, el chocolate cuánto más puro posible, mejor. 

¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de elegir un buen chocolate?


El chocolate más puro que podemos elegir es el chocolate negro. A la hora de ir al supermercado e intentar elegir la mejor opción nos encontramos con una pequeña trampa de la industria. Muchas tabletas describen en su etiquetado que estamos ante un chocolate negro, sin embargo, al leer su lista de ingredientes nos encontramos con el azúcar como primer ingrediente.

Para evitar que esto pase, lo ideal es que el chocolate que elijamos presente en su etiqueta el porcentaje de cacao con el que se ha elaborado. Si concentra un porcentaje elevado de cacao (70% o superior), estaríamos antes un chocolate muy recomendable. Cuánto más porcentaje de cacao, mayor pureza, menor cantidad de azúcares añadidos y más antioxidantes. Además, en este caso, si observamos su lista de ingredientes nos encontramos con el cacao como primer ingrediente.

Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao de una tableta de chocolate, menor será su porcentaje de azúcar.
Del cacao puro es de donde obtendremos mejores nutrientes y más beneficios para la salud, mientras que el chocolate con leche o el chocolate blanco, poseen mayores proporciones de grasas saturadas y azúcares, con una disminución de fitonutrientes entre sus componentes.

¿Cuáles son los beneficios del chocolate?


  • Fuente de antioxiodantes: la ingesta de chocolate negro con 70% o más de cacao puede neutralizar radicales libres del oxígeno, cuidar cada célula del cuerpo e incluso, prevenir la oxidación de lípidos lo que reduciría el riesgo de sufrir aterosclerosis y reducir la presión arterial.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina: ayuda a prevenir la diabetes, cuidar el metabolismo y reducir la ansiedad.
  • Rico en minerales como el potasio, magnesio y calcio que también contribuyen a una correcta salud cardiovascular y favorecer la función del sistema neuromuscular.
  • Incrementa el colesterol bueno o HDL: favorece al corazón y al sistema vascular.
  • Mejora habilidades cognitivas como la memoria.

¿Cuál debe ser tu porción?

Una buena porción para consumir a diario o unas 3 o 4 veces por semana sería aproximadamente 20 gramos, entre 4 y 5 onzas. Esta cantidad es suficiente para beneficiarnos de los antioxidantes, los minerales y todo el sabor que sólo el chocolate puede ofrecer a nuestro organismo.

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,