Pedir cita
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

La curiosa razón por la que deberías congelar el pan antes de comerlo

Publicado: 05 de noviembre de 2025, 09:40 (Hace 10 horas)
  1. Noticias
La curiosa razón por la que deberías congelar el pan antes de comerlo

¿Sabías que congelar el pan antes de consumirlo no solo ayuda a conservarlo por más tiempo, sino que también puede hacerlo más saludable?

Aunque suene extraño, varios estudios han demostrado que este sencillo gesto puede cambiar la forma en que tu cuerpo procesa los carbohidratos.

¿Qué ocurre cuando congelas el pan?

Cuando el pan se hornea y enfría, parte del almidón presente en la harina se transforma en lo que se conoce como almidón resistente. Este tipo de almidón actúa de forma similar a la fibra: no se digiere completamente en el intestino delgado y llega casi intacto al colon, donde sirve de alimento a las bacterias beneficiosas.

Congelar el pan potencia este proceso. Al enfriarlo y luego calentarlo de nuevo, una mayor parte del almidón se vuelve resistente, reduciendo el impacto del pan en los niveles de azúcar en la sangre.

Beneficios de congelar el pan antes de comerlo

  • Menor índice glucémico: Congelar y recalentar el pan puede disminuir su índice glucémico hasta un 30-40%, ayudando a evitar picos de glucosa y mejorando la sensación de saciedad.
  • Mejor conservación: El pan congelado mantiene su textura y sabor durante semanas si se guarda correctamente, evitando el desperdicio alimentario.
  • Más fácil de digerir: Gracias al almidón resistente, la digestión se vuelve más ligera y se favorece la salud intestinal.
  • Ahorro económico y práctico: Puedes comprar pan fresco en cantidad, dividirlo en porciones y congelarlo, disfrutándolo como recién hecho cada día.

¿Cómo hacerlo correctamente?

  1. Corta el pan en rebanadas antes de congelarlo para usar solo lo necesario.
  2. Guarda las porciones en bolsas herméticas o recipientes con cierre al vacío.
  3. Descongélalo a temperatura ambiente o directamente en el tostador o horno para conservar su textura crujiente.

¡Recuerda comprar un buen pan! Harina, agua, sal y levadura son los 4 ingredientes que necesita un pan para ser un buen pan. 

Noticias relacionadas

¿Por qué empezar tu plan de alimentación en noviembre es la mejor decisión (aunque se acerquen las Navidades)? 29 oct

¿Por qué empezar tu plan de alimentación en noviembre es la mejor decisión (aunque se acerquen las Navidades)?

29/10/2025 Noticias
Cada año nos pasa lo mismo: llega noviembre y empezamos a pensar que ya no merece la pena cuidar la alimentación hasta después de las fiestas. “Total, en diciembre es imposible cuidarse…” Pero justo por eso, noviembre es el momento perfecto para empezar un plan de alimentación. Te explico por
Presentación del libro: Areata de mi vida 8 may

Presentación del libro: Areata de mi vida

08/05/2025 Noticias
El próximo sábado 17 de mayo de 2025 a las 19:15 horas, se presenta en MUTA (Calle Joaquín Loriga, 9, Vigo) el libro Areata de mi Vida, una obra de poesía profundamente íntima, nacida del impacto emocional tras el diagnóstico de una enfermedad autoinmune. Un testimonio en verso sobre identidad,
¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.