CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Publicado: 22 de febrero de 2023, 06:57
  1. Noticias
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios y la alarma que ha causado la rotunda afirmación de que el arroz integral es el que más cantidad contiene de arsénico, convirtiéndolo en un producto poco recomendable y nocivo para la salud. 

Ante esta situación, debemos analizar más cosas:

La primera de ellas es que en el estudio solo se analiza la cantidad de arsénico en el arroz, sin tener en cuenta que el arsénico también se encuentra en otros productos en mayor cantidad.

Además, si nos centramos simplemente en el arroz integral aunque haya otros tipo de arroz con menos cantidad, observamos que los valores de los que hablamos no llegan a ser nocivos para nuestra salud. 

Cabe destacar que la UE impone unos estrictos niveles máximos de arsénico en cualquier alimento, y España está muy lejos de alcanzar esos niveles.

Por esta razón, no deberíamos alarmarnos por este titular. El arroz integral es el más nutritivo de todos, al no ser refinado, mantiene la capa externa del grano, lo cual contiene minerales, vitaminas, hidratos complejos, proteínas y ácidos grasos esenciales que son muy saludables para el corazón y pueden ayudar al cuerpo a reducir las formas de colesterol LDL.

Es un poderoso alimento antioxidante, posee un papel en la producción de hormona tiroidea y función inmunológica. Debido a su riqueza en fibra y su capacidad para mantener la función intestinal saludable, produce una gran sensación de saciedad. Es un azúcar de liberación lenta. El arroz integral puede ayudar a mantener el azúcar en sangre estabilizado, ya que libera azúcares lentamente y de una forma sostenida y puede ayudar a personas con diabetes a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. 

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,