Combatir la bajada de temperaturas con comida

Publicado: 13 de octubre de 2022, 10:51
  1. Noticias
Combatir la bajada de temperaturas con comida

La bajada de temperaturas puede suponer un riesgo para sufrir catarros y gripes si nuestro sistema inmunológico no funciona correctamente. Por esta razón, la nutrición y la alimentación equilibrada es fundamental a la hora de cuidarnos del frío y mantenernos con una salud de hierro durante todo el año, sea cual sea la estación del año en la que nos encontremos. Debemos escoger productos de temporada, y prepararlos de forma ligera y adaptada para asegurarnos un correcto aporte de vitaminas, minerales y macronutrientes. Además, durante esta época, es fundamental que lo que comemos nos aporte vigor y calor interno para ayudar a subir las temperaturas corporales y evitar las sensaciones de frío.

Un básico: las legumbres y los cereales integrales, nutritivos y saciantes

  • Las legumbres son uno de los superalimentos más económicos y asequibles que encontramos en las baldas de los supermercados o las despensas de cualquier hogar. Un alimento, a menudo olvidado, con una propiedades nutricionales excepcionales. Nos aportan una buena dosis de energía, proteínas vegetales de alto valor biológico y mucha fibra y saciedad. Debemos destacar, que las legumbres son el ingrediente principal de una buena dieta vegetariana por toda su riqueza de nutrientes. Sin duda, son uno de esos productos infravalorados al que no se les da ni la importancia ni el valor que realmente tienen. Además, no olvides que las legumbres en conserva son muy buena opción para evitar su cocinado, ya que están conservadas en su propia agua de cocción. Esto nos asegura que exista un mínima pérdida de nutrientes.
  • Los cereales integrales como la quinoa, la avena o el arroz son fuentes de carbohidratos complejos imprescindibles para la obtención de energía. Todo ellos enriquecen nuestros platos de verduras. Además, al ser hidratos de carbono complejos liberan energía lentamente, por lo que nos sentimos saciados durante más tiempo.
  • Los frutos secos son otro de esos alimentos que han ido adquiriendo con el tiempo mayor protagonismo. A pesar de ser de alta densidad calórica, más de la mitad de su composición son ácidos grasos cardiosaludables muy interesantes para mejorar y prevenir los síntomas de diferentes patologías.  Otra de sus características es que aumentan la termogénesis, haciendo que gastemos más calorías cuando estamos en reposo. Dentro de este grupo podríamos meter a la castaña, el fruto por excelencia del otoño. La castaña es rica en hidratos de carbono, la mayoría almidones, de absorción lenta y con un índice glucémico bajo, y también en aminoácidos esenciales.

Noticias relacionadas

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

31/05/2023 Noticias
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de conventir  los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales. Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre,
¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

21/05/2023 Noticias
Cuando llega el verano y el sol es inevitable que surja una de las grandes dudas de la temporada de calor:¿Qué me llevo a la playa? Si te gusta comer ligerito en verano, pero te aburre que la lechuga sea la base de todos los platos te propongo estás ideas originales, fresquitas y muy fáciles para
5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

16/05/2023 Noticias
Consumir bebidas azucaradas de cualquier tipo te pone en mayor riesgo de subir de peso, crear resistencia a la insulina y desarrollar diabetes tipo 2. En vez de refresco azucarado, toma agua gasificada. El agua carbonatada (seltzer) sin calorías viene en una variedad de sabores. Prepara tu
Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

09/05/2023 Noticias
Las vitaminas, junto a los minerales, son micronutrientes no energéticos que necesitamos aportar a través de alimentos en pequeñas cantidades para mantener la salud y prevenir enfermedades. La disponibilidad de vitaminas y minerales depende de la cantidad de micronutrientes que contiene el