CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

¿Cómo afecta nuestra alimentación al cambio climático? | Dietista en Vigo

Publicado: 05 de noviembre de 2021, 19:29
  1. Noticias
¿Cómo afecta nuestra alimentación al cambio climático? | Dietista en Vigo

La produccio´n y el consumo de carne y otros productos derivados de los animales es uno de los factores ma´s importantes de impacto en el cambio clima´tico. Segu´n la FAO (Organizacio´n de las Naciones Unidas para la Alimentacio´n y la Agricultura) el sector ganadero contribuye de forma elevada al total de las emisiones humanas de gases del efecto invernadero. De hecho, estas emisiones han aumentado de forma significativa en los u´ltimos an~os, con el crecimiento de explotaciones intensivas. En la pa´gina web de Greenpeace, encontramos una escalofriante y rotunda afirmacio´n: “la ganaderi´a por si´ sola emite tantos gases de efecto invernadero como todo el transporte mundial”. La carne industrial tiene un elevado coste ambiental ya que adema´s de acelerar el cambio clima´tico, contamina uno de los recursos vitales e imprescindibles para el ser humano, el agua. 

Todo ello, ha llevado en la actualidad a la aparicio´n de movimientos y empresas centradas en el movimiento y fomento de una alimentacio´n basada en productos vegetales, una tendencia vegetariana o incluso, ma´s radical, la dieta vegana. Este movimiento es conocido como Plant-based. Uno de los ejemplos actuales que empieza a sonar fuerte en la sociedad es la empresa Heura, destacable por sus iniciativas de activismo social, ambiental y su defensa por los derechos de los animales. 

Heura Foods se fundo´ en 2017, en un coworking ubicado en el centro de Barcelona. Nace para llevar a cabo una misio´n social convertida en empresa. Adema´s, uno de sus objetivos principales es empoderar a las personas a cambiar el actual sistema alimentario por uno ma´s sostenible, saludable y nutritivo. 

Su oferta de productos destaca por estar elaborados de forma 100% vegetal, a base de un superalimento, por desgracia, poco utilizado y con una mala fama inexplicable como son las legumbres. Por mi profesio´n, a menudo en las consultas diete´ticas me encuentro con la afirmacio´n rotunda de los pacientes de que no consumen habitualmente legumbres por el hecho de que “engordan”, idea totalmente equi´voca. Lo cierto es que el sistema alimentario y la industria han generado una serie de mitos y desinformacio´n demonizando alimentos sin ninguna razo´n aparente para ello. La realidad es que, las legumbres, son un productazo, ricas en protei´nas de alto valor biolo´gico, con un alto poder saciante y bajas en calori´as. Adema´s, ofrecen numerosas alternativas en las recetas y elaboraciones gastrono´micas. Urge cambiar la mentalidad, urge desmentir falsa informacio´n y urge, por la salud de todos fomentar lo que realmente es una alimentacio´n saludable sin extremos. 

Adema´s, volviendo a hablar sobre la empresa Heura, diri´a que tras probar sus productos, sin considerar mi alimentacio´n como vegana o vegetariana, diri´a que su sabor no tiene absolutamente nada que envidiar al sabor de la carne u otros derivados de origen animal. 

Tambie´n es cierto que somos una sociedad de extremos, blancos o negros, si´ o no. Sin embargo, al situarnos en alguno de estos extremos nos perdemos una escala de grises bastante amplia. No es cuestio´n de eliminar de nuestra alimentacio´n completamente el consumo de carne, si no como en todo, evitar los excesos y complementar nuestra nutricio´n con productos interesantes. 

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,