CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

*CURIOSIDAD | Turrones: ¿De dónde viene la tradición navideña?

Publicado: 28 de diciembre de 2022, 08:34
  1. Noticias
*CURIOSIDAD | Turrones: ¿De dónde viene la tradición navideña?

Si no existieran los turrones… sería mucho más fácil mantener nuestra figura en navidad pero también serían mucho más aburridas las largas sobremesas de las comilonas familiares. ¿Qué sería de esas mesas adornadas con manteles de fiesta sin las inmensas bandejas de dulces navideños sobre ellas? Probablemente, los turrones, los polvorones, los mazapanes, los panettone sean los grandes culpables de que la época de regalos y villancicos sean una de las épocas más temidas del año para los que quieren cuidarse.

Este dulce tan protagonista en nuestras fiesta, ya lo era sobre los siglos XV y XVI, ya que existen documentos que lo acreditan. El turrón tradicional, también conocido como turrón de Jijona, se elabora a base de miel, azúcar, clara de huevo y almendras. Se cree que tiene su origen en Al- Andalus, ya que esos mismos ingredientes se utilizan antiguamente en la elaboración de diferentes dulces.

Aunque tradicionalmente hay dos tipos de turrón, conocidos coloquialmente como: el duro y el blando, con los años han ido ganando mucha fuerza en el mercado otras variedades: turrón de coco, turrón de yema, turrón de frutas, torta de turrón de guirlache y, por supuesto, el turrón de chocolate. El más consumido en la actualidad y el preferido de los niños. Normalmente, se elabora a base de chocolate y arroz inflado. También pueden llevar almendras, avellanas y distintos tipos de chocolate (negro, con leche o blanco).

Además, muchas de las marcas más famosas de donas, ginebras, galletas y helados aprovechan su marketing e imagen para lanzar combinaciones impensables de las que nos entran por los ojos mucho antes de saborearlas.

Noticias relacionadas

Presentación del libro: Areata de mi vida 8 may

Presentación del libro: Areata de mi vida

08/05/2025 Noticias
El próximo sábado 17 de mayo de 2025 a las 19:15 horas, se presenta en MUTA (Calle Joaquín Loriga, 9, Vigo) el libro Areata de mi Vida, una obra de poesía profundamente íntima, nacida del impacto emocional tras el diagnóstico de una enfermedad autoinmune. Un testimonio en verso sobre identidad,
¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.