*CURIOSIDAD | Turrones: ¿De dónde viene la tradición navideña?

Publicado: 28 de diciembre de 2022, 08:34
  1. Noticias
*CURIOSIDAD | Turrones: ¿De dónde viene la tradición navideña?

Si no existieran los turrones… sería mucho más fácil mantener nuestra figura en navidad pero también serían mucho más aburridas las largas sobremesas de las comilonas familiares. ¿Qué sería de esas mesas adornadas con manteles de fiesta sin las inmensas bandejas de dulces navideños sobre ellas? Probablemente, los turrones, los polvorones, los mazapanes, los panettone sean los grandes culpables de que la época de regalos y villancicos sean una de las épocas más temidas del año para los que quieren cuidarse.

Este dulce tan protagonista en nuestras fiesta, ya lo era sobre los siglos XV y XVI, ya que existen documentos que lo acreditan. El turrón tradicional, también conocido como turrón de Jijona, se elabora a base de miel, azúcar, clara de huevo y almendras. Se cree que tiene su origen en Al- Andalus, ya que esos mismos ingredientes se utilizan antiguamente en la elaboración de diferentes dulces.

Aunque tradicionalmente hay dos tipos de turrón, conocidos coloquialmente como: el duro y el blando, con los años han ido ganando mucha fuerza en el mercado otras variedades: turrón de coco, turrón de yema, turrón de frutas, torta de turrón de guirlache y, por supuesto, el turrón de chocolate. El más consumido en la actualidad y el preferido de los niños. Normalmente, se elabora a base de chocolate y arroz inflado. También pueden llevar almendras, avellanas y distintos tipos de chocolate (negro, con leche o blanco).

Además, muchas de las marcas más famosas de donas, ginebras, galletas y helados aprovechan su marketing e imagen para lanzar combinaciones impensables de las que nos entran por los ojos mucho antes de saborearlas.

Noticias relacionadas

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

31/05/2023 Noticias
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de conventir  los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales. Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre,
¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

21/05/2023 Noticias
Cuando llega el verano y el sol es inevitable que surja una de las grandes dudas de la temporada de calor:¿Qué me llevo a la playa? Si te gusta comer ligerito en verano, pero te aburre que la lechuga sea la base de todos los platos te propongo estás ideas originales, fresquitas y muy fáciles para
5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

16/05/2023 Noticias
Consumir bebidas azucaradas de cualquier tipo te pone en mayor riesgo de subir de peso, crear resistencia a la insulina y desarrollar diabetes tipo 2. En vez de refresco azucarado, toma agua gasificada. El agua carbonatada (seltzer) sin calorías viene en una variedad de sabores. Prepara tu
Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

09/05/2023 Noticias
Las vitaminas, junto a los minerales, son micronutrientes no energéticos que necesitamos aportar a través de alimentos en pequeñas cantidades para mantener la salud y prevenir enfermedades. La disponibilidad de vitaminas y minerales depende de la cantidad de micronutrientes que contiene el