CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

La piel del kiwi... ¡SE COME!

Publicado: 17 de agosto de 2022, 10:47
  1. Noticias
La piel del kiwi... ¡SE COME!

Tras el descubrimiento de que una fruta de invierno como el Caqui puede y debería, por los múltiples beneficios que nos aporta, comerse con piel, llega otra afirmación ... ¡La piel del kiwi también se come!

Como la gran mayoría de los amantes del kiwi, estamos acostumbrados a disfrutarlos sin piel o directamente partidos a la mitad y con cuchara, como si de un yogur se tratara. Tiramos la piel, inconscientes de la increíble fuente de nutrientes que estamos desechando.  ¿Sabía que ésta contiene muchísimos beneficios para tu salud?

La piel del kiwi es realmente comestible y es una gran fuente de nutrientes, minerales y especialmente fibra, de hecho, se trata de la porción de la fruta con mayor proporción de fibra, (vitaminas A, C y E). En resumen, además de los muchos beneficios de la pulpa del kiwi, consumirlo con su piel aumentaría los beneficios de la fruta en sí. Por encima de todo, la piel del kiwi también contiene flavonoides, moléculas vegetales con propiedades antialérgicas, antiinflamatorias y antioxidantes. 

Cabe destacar que, si se consume la piel del kiwi, elevaremos la ingesta de compuestos que benefician la salud cardiovascular y que contribuyen a controlar y prevenir el estreñimiento, así como a mejorar la composición de la flora intestinal.

SUPERCONSEJITO DEL DÍA

  1. Lava la pieza de fruta muy bien bajo el grifo de agua. 
  2. Corta el kiwi en rodajas muy finas para que sea mucho menos notorio su textura. 

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,