Las penas con pan son menos penas | Dietista en Vigo

Publicado: 14 de enero de 2022, 10:27
  1. Noticias
Las penas con pan son menos penas | Dietista en Vigo

La alimentación y la procedencia de los productos que consumimos nos preocupa cada vez más. Muchas veces los productos de pastelería y panadería no encuentran un lugar adecuado en nuestra dieta. Sin embargo, debemos aprender a diferenciar entre un buen alimento elaborado con productos naturales y con los tiempos adecuados de cocción y alimento refinado, ultraprocesado y sin ningún beneficio nutricional del que podamos aprovecharnos. 

Hablar del pan es una buena forma de abordar este tema. El pan es uno de los productos más demonizados por la sociedad, uno de los que más gusta pero, también, uno del que más se prescinde. Numerosos mitos y creencias se han encargado de que veamos en él, el enemigo perfecto para tirar nuestra dieta saludable por la borda. Todo mentira, el problema no es el pan, es la cantidad de pan que consumimos cuando lo consumimos. El pan puede ser un complemento ideal para aportarle a nuestro organismo la cantidad de carbohidratos recomendada siempre que logremos identificar cuál sería un pan top!

No es lo mismo consumir una barra de pan congelada y horneada sin la fermentación adecuada, vendida por un supermercado o una grande superficie, que una bolla de pan con un precio más elevado pero un proceso de elaboración artesanal y minucioso.

Harina, agua, sal y levadura, un pan no necesita nada más para tratarse de un producto altamente saludable. Si es integral y de masa madre... ¡mil veces mejor!

El pan contiene vitaminas y minerales. Como el hierro, potasio, acido fólico, tiamina, niacina y riboflavina. La fibra que se encuentra principalmente en los panes integrales ayuda a prevenir el transito intestinal lento. Sin duda, el Pan es fuente de proteína de origen vegetal, la cual es naturalmente libre de colesterol.

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios