Los verdaderos superalimentos | Dietista Vigo

Publicado: 21 de enero de 2022, 11:58
  1. Noticias
Los verdaderos superalimentos | Dietista Vigo

La alimentación y la nutrición se basan, como muchas otras disciplinas, en las modas y tendencias del momento. Es por eso, que de repente, ingredientes que llevan existiendo toda la vida se vuelven protagonistas de nuestra cocina por los “superpoderes” o la riqueza nutricional que se les atribuye. 

Un superalimento es aquel que tiene un aporte mayor de propiedades naturales con respecto a otros. Poseen una fuente de fibra, de vitaminas y de minerales. Estas propiedades ayudan a nuestro cuerpo para protegernos contra las enfermedades. También, un alto contenido en fitonutrientes y compuestos antioxidantes como el betacaroteno y las vitaminas A y E. Además, tienen una baja densidad calórica.

En los últimos tiempos, la industria y los medios de comunicación nos han vendido varios alimentos como si fueran realmente la panacea para mejorar la salud de una población que tiende al sedentarismo, a la comida rápida y a los ultraprocesados. Es el caso por ejemplo de la espirulina, las bayas de goji, el té matcha, el Açai, la chía… A menudo, se trata de productos importados de otros países con un alto valor en el mercado. Además, es cierto que casi todos los productos a los que podemos hacer referencia dentro de los denominados “superalimentos” aportan unos determinados beneficios nutricionales, sin embargo, de nada sirve alimentarnos de forma aislada con estos productos si nuestra alimentación no es saludable, limpia y equilibrada. 


Los superalimentos, ¿Son para tanto?


La realidad es que a estos superalimentos se les atribuyen beneficios nutricionales como: alto aporte en fibra, ricos en antioxidades, poseen propiedades antinflamatorias, ayudan a controlar el colesterol, alto aporte de vitaminas y minerales… Basándonos en esto podríamos afirmar con rotundidad que los superalimentos no son para tanto. El por qué es sencillo de explicar. No es necesario llenar nuestra cesta de la compra con alimentos de este estilo ya que la riqueza nutricional de la dieta mediterránea nos permite gozar de todos estos aportes nutricionales con alimentos más habituales de nuestro día a día: el tomate, el ajo, la cebolla, el aceite de oliva. 


Entre las propiedades de un simple tomate encontramos que ayuda a reducir el colesterol; evita enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de infarto; ayuda a expulsar toxinas (efecto diurético) o  su importancia a la hora de combatir infecciones. Por otro lado, el ajo mejora la circulación de la sangre, es bueno para combatir los resfriados y afecciones pulmonares, ayuda a reducir el colesterol, cuida nuestro hígado y nuestro aparato digestivo… La cebolla, por su parte, es diurética, antioxidante, anticancerígena, antidiabética y cardiosaludable. Todo esto, por no hablar del producto estrella, el oro líquido, el aceite de oliva virgen extra cuya propiedades nutricionales son incontables.


En resumen, la cocina mediterránea está llena de este tipo de ingredientes pero simplicando el tema, un buen sofrito casero elaborado con productos frescos también podría catalogarse como Superalimento. Sin embargo, como es más habitual en nuestra cocinas no lo valoramos como tal.

Noticias relacionadas

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

¿Qué es el Metabolismo? | Dietista Vigo

31/05/2023 Noticias
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de conventir  los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales. Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre,
¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

¿Qué me llevo a la playa? Dietista Vigo

21/05/2023 Noticias
Cuando llega el verano y el sol es inevitable que surja una de las grandes dudas de la temporada de calor:¿Qué me llevo a la playa? Si te gusta comer ligerito en verano, pero te aburre que la lechuga sea la base de todos los platos te propongo estás ideas originales, fresquitas y muy fáciles para
5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

5 formas de reducir el consumo de refresco azucarados | Dietista Vigo

16/05/2023 Noticias
Consumir bebidas azucaradas de cualquier tipo te pone en mayor riesgo de subir de peso, crear resistencia a la insulina y desarrollar diabetes tipo 2. En vez de refresco azucarado, toma agua gasificada. El agua carbonatada (seltzer) sin calorías viene en una variedad de sabores. Prepara tu
Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

Micronutrientes, la importancia de las vitaminas | Dietista en Vigo

09/05/2023 Noticias
Las vitaminas, junto a los minerales, son micronutrientes no energéticos que necesitamos aportar a través de alimentos en pequeñas cantidades para mantener la salud y prevenir enfermedades. La disponibilidad de vitaminas y minerales depende de la cantidad de micronutrientes que contiene el