CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

¿Sabías qué pensar en comer puede hacerte comer menos? | Dietista Vigo

Publicado: 24 de enero de 2021, 16:39
  1. Noticias
¿Sabías qué pensar en comer puede hacerte comer menos? | Dietista Vigo

Una de las peores cosas que solemos hacer cuando comemos es no estar prestando atención al hecho de comer. Nos podemos una serie en netflix, mantenemos una larga conversación con nuestros acompañantes a la mesas o simplemente cuando trabajamos... la realización de estos actos de forma simultánea hace que no estemos prestando atención a lo que estamos comiendo y por lo tanto, puede hacernos descontrolar las cantidades. Es decir, no estar concentrados en comer nos puede hacer comer de más. 

Sin embargo, todo lo contrario ocurre si pensamos o nos imaginamos comiendo. Pensar con detalle en esta conducta podría hacernos comer menos. Esta teoría fue publicada por un estudio de la revista Science. En este estudio se pretendía demostrar que el hecho de imaginarnos comiendo simula a la experiencia de hacerlo y, por lo tanto, puede sacia nuestra hambre. 

Es cierto, que el tipo de comida que se eligió en el estudio no fue la más saludable. Aún así, cabe destacar que es precisamente el tipo de comida a la que solemos recurrir cuando tenemos cierta ansiedad o antojos. Las personas que participaron en el análisis debían pensar en ingerir chocolatinas, gominolas o queso. Tras dejar volar la imaginación, comieron esos mismos alimentos.

Por otro lado, otro grupo de personas debían imaginarse metiendo monedas en una lavadora. Sorprendentemente, todas aquellas personas que se imaginaron haber comido, comieron en realidad la mitad que los que se imaginaron insertando monedas en una lavadora.

Interesante, ¿verdad? Esto sí que es una Dieta con cabeza.

¿Necesitas un Dietista en Vigo? Echa un ojo a mi servicio de dietética presencial en el centro de entrenamiento FITGAL u online desde donde tú quieras. Si lo prefieres también puedes comprar tu pack de dieta personalizada en la tienda. Además, todos los productos son sin gasto de envío. 

Aprende a comer de forma saludable y equilibrada. Olvídate de hacer dietas sin obtener ningún resultado beneficioso y ponle ¡Cabeza!

Si todavía no conoces todo lo que hay dentro del mundo de Dieta con cabeza te recomiendo que pinches este enlace. 

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,