Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Publicado: 01 de marzo de 2023, 12:42
  1. Noticias
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día.

Aunque esta glándula ejerce diversas funciones en nuestro organismo, su función principal es la de regular el ciclo del sueño y la vigilia, esto lo logra mediante la transformación de la serotonina en melatonina. La melatonina es sintetizada a partir de un aminoácido conocido como triptófano. Es un potente antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres y es también un potente antiinflamatorio.

Se ha descubierto una relación entre esta hormona y el nivel de apetito de las personas, ayudando a regular la sensación de saciedad al comer. Los niveles más altos de melatonina, actúan directamente sobre una región cerebral llamada hipotálamo, e inhiben el apetito. Esta hormona tiene la capacidad de disminuir la cantidad de tejido adiposo acumulado en los tejidos.

De modo indirecto, la disminución de la melatonina desregula la producción y la acción de la hormona insulina y reduce la producción de leptina en el tejido adiposo; estas son dos hormonas que también actúan sobre el hipotálamo inhibiendo el hambre. Con niveles bajos de melatonina se gasta menos energía, el cuerpo produce más grelina, una hormona que estimula el hambre.

La melatonina se encuentra en pequeñas cantidades en alimentos como el hinojo, las almendras, los cereales, las pipas de girasol, el cilantro, los plátanos, las bayas de Goji, las cerezas, la cebolla, el tomate y carnes de pollo y pavo. Los lácteos también son fuente excelente de melatonina.

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios
¿Qué son los alimentos bociógenos? | Dietista Vigo

¿Qué son los alimentos bociógenos? | Dietista Vigo

15/02/2023 Noticias
Los bociógenos son compuestos químicos presentes de manera natural en algunos vegetales. Estos compuestos tienen la capacidad de bloquear la absorción y utilización del yodo. Es importante saber que el déficit de yodo puede ser la causa del desarrollo de problemas del tiroides. Entre los alimentos