Bebidas Isotónicas, ¿Cuál debería ser su utilidad?

Publicado: 12 de octubre de 2022, 14:50
  1. Noticias
Bebidas Isotónicas, ¿Cuál debería ser su utilidad?

Una bebida isotónica es aquella que presenta la misma proporción de líquidos, nutrientes y minerales que la sangre. Los compuestos de las bebidas isotónicas o energéticas, los puede absorber y digerir el organismo rápidamente. 

Las bebidas isotónicas no son para todo el mundo. De hecho, deberían limitarse solo para el consumo de los deportistas como herramienta para proveer al organismo con líquidos y energía durante y después del ejercicio. Durante un entrenamiento largo, este tipo de bebidas te permite aumentar el esfuerzo y alcanzar un mayor rendimiento deportivo. Su contenido calórico proviene principalmente de su contenido en carbohidratos: glucosa, polímeros de glucosa y sacarosa. 

Precisamente, esta cantidad de azúcares las convierte en una alternativa poco interesante para todas aquellas personas que, a pesar de realizar ejercicio físico, suele ser de baja intensidad. Si aun así quieres comprarte una bebida deportiva en una tienda, presta atención a sus nutrientes, sus componentes, su valor energético y sus características. Si tiene demasiada azúcar, mejor bebe agua.

** Experiencia Real**

Recuerdo el caso concreto de un cliente en consulta cuyo objetivo era bajar de peso. Realizaba ejercicio cardiovascular 3 veces a la semana durante 1 hora. Comía saludable y equilibrado pero sin controlar las cantidades ni  el equilibrio de macronutrientes en cada uno de sus platos. Además, durante su práctica de ejercicio físico consumía una botella de medio litro de bebida isotónica con alto contenido de azúcares. Esto último, era exactamente una de las cosas que le impedía bajar de peso ya que estaba ingiriendo a través de estas bebidas más energía de la que consumía durante sus entrenamientos. 

 

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios