CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

Publicado: 21 de marzo de 2023, 06:00
  1. Noticias
El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del depósito de glucógeno en hígado, y la producción hepática de cuerpos derivados de la grasa, o cetonas, que sirven como fuente importante de energía para el cerebro.

La lógica que se esconde detrás de este hábito es la de “limpiar” el organismo, dejar descansar el sistema digestivo y también la de tratar de perder algo de peso. Lo que sí debemos tener claro es que no se trata de una dieta, y muchas personas han integrado esta práctica como una más en su forma de vida.

Sin embargo, el ayuno intermitente es peligroso, sobre todo cuando no está controlado por un especialista. Hay que tener especialmente cuidado con el ayuno intermitente en diabéticos. Los pacientes que la padezcan no deberían practicarlo, al igual que aquellos que tengan insuficiencia renal o las personas con una presión arterial baja. Para bajar de peso en todos estos casos es imprescindible que se haga bajo la supervisión médica para hacerlo de la manera adecuada y acorde a las patologías que existan.

No existe hoy en día ningún estudio en humanos que diga que hay beneficios mayores con el ayuno intermitente por horas en comparación a una dieta hipocalórica equilibrada. Hay personas que cenan temprano y entre comidas pasan 14 horas, se podría plantear respetar ese ayuno intermitente siempre que después haya hábitos alimentarios saludables y buena actividad física. El ayuno es una pauta que se debe plantear siempre y cuando el paciente sea capaz de llevar a cabo (que no pase hambre, que no le provoque ansiedad…).

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,