La importancia de la fermentación en el pan | Dietista Vigo

Publicado: 20 de julio de 2022, 07:39
  1. Noticias
La importancia de la fermentación en el pan | Dietista Vigo

La fermentación es el proceso en el que una masa aumenta su volumen debido a la producción de gas en su interior. La fermentación comienza desde el amasado y finaliza en el momento de la cocción, cuando se alcanzan los 55ºC y mueren todos los microorganismos.

Este proceso es fundamental para obtener un pan con sabor, aroma y una buena conservación. Además, consumir masas que han tenido un buen proceso de fermentación presenta beneficios muy diversos para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de consumir masas y panes bien fermentados?

  • La fermentación siempre supone la descomposición de nutrientes en partes más sencillas que nuestro organismo asimila mejor. Durante este proceso se forman vitaminas del grupo B y C, incluso B12.
  • La fermentación destruye parte del ácido fítico de la corteza de los cereales, el cual impide la absorción de calcio, hierro y cinc.
  • Tanto los cereales como las leguminosas son alimentos concentrados de proteínas e hidratos de carbono complejos que deben ser sometidos a largos tiempos de cocción para poder ser asimilados. La fermentación y la germinación facilitan su digestión.
  • Nos ayudan a restaurar y conservar nuestra flora intestinal ya que impiden el crecimiento de microorganismos patógenos y sus toxinas.
  • Los alimentos que han sido sometidos a fermentación láctica ayudan a la digestión de otros alimentos con los que se ingieren.
  • Son depurativos y alcalinizantes ya que nos aportan muchos minerales.

Noticias relacionadas

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo

21/03/2023 Noticias
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del
Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo

01/03/2023 Noticias
La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta
¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

¿Es lo mismo un zumo de fruta que una pieza de fruta? | Dietista en Vigo

28/02/2023 Noticias
No es lo mismo tomar un zumo que una pieza de fruta, siempre la mejor opción va a ser la fruta fresca. Con el zumo se aumenta la cantidad de hidratos de carbono y, lo más llamativo de todo, se reduce muchísimo el aporte de fibra. Al exprimir una pieza de fruta perdemos una parte importante de sus
Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

Cantidad de Arsénico en el arroz, ¿debe preocuparnos? | Dietista en Vigo

22/02/2023 Noticias
Recientemente la OCU publicó una noticia sobre la cantidad de arsénico en diferentes tipos de arroces. Los medios de comunicación pronto se hicieron eco de la noticia y la comunicaron a través de sus diferentes plataformas. El problema es el mal tratamiento de la información por parte de los medios