CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

Publicado: 06 de abril de 2025, 09:56
  1. Noticias
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras, lo que provoca inflamación y daño en diversos órganos y tejidos. 

Aunque sus causas no están completamente comprendidas, factores genéticos, ambientales y el estilo de vida juegan un papel importante en su aparición y desarrollo. Por esta razón, una alimentación adecuada puede desempeñar un papel fundamental en el manejo y la mejora de los síntomas.

La relación entre la alimentación y las enfermedades autoinmunes

La inflamación crónica es una característica común de las enfermedades autoinmunes. Ante esto, la dieta puede tener un impacto significativo en su control. Los alimentos que consumimos no solo afectan nuestra salud general, sino que también pueden influir en la respuesta inmunológica del cuerpo.

Algunos alimentos pueden empeorar la inflamación, mientras que otros ayudan a reducirla y mejorar la función del sistema inmunológico. 

¿Qué hábitos pueden ayudarte a mejorar tus síntomas?

1. Alimentación antiinflamatoria

Una dieta antiinflamatoria es clave para controlar los síntomas de las enfermedades autoinmunes. Los alimentos ricos en antioxidantes, fibra y grasas saludables pueden ayudar a reducir la inflamación.

2. Dieta rica en ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son grasas saludables que se encuentran principalmente en los pescados grasos (como el salmón, las sardinas y la caballa), las semillas de chía, las nueces y el aceite de linaza. Estos ácidos grasos tienen un efecto positivo en la modulación del sistema inmunológico y pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

3. Evitar los alimentos proinflamatorios
Algunos alimentos pueden aumentar la inflamación y empeorar los síntomas autoinmunes. Es recomendable reducir o eliminar el consumo de: Azúcares refinados, grasas trans, gluten, lácteos.

4. Mantener un equilibrio en la microbiota intestinal

La salud intestinal juega un papel importante en las enfermedades autoinmunes. Un desequilibrio en la microbiota intestinal (la flora bacteriana que habita en el intestino) puede desencadenar una respuesta inmune inapropiada. 

5. Considerar dietas específicas

Existen dietas específicas que han mostrado resultados positivos en algunas personas con enfermedades autoinmunes. Algunas de ellas incluyen: Dieta autoinmune protocol (AIP), Dieta sin gluten...

6. Hidratación y estilo de vida

Además de la alimentación, es esencial mantener una buena hidratación y practicar hábitos saludables. Beber suficiente agua ayuda a reducir la inflamación y favorece el bienestar general.

Noticias relacionadas

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición? 27 abr

¿Qué es el lipedema y cómo influye la nutrición?

27/04/2025 Noticias
El lipedema es una afección crónica y progresiva que implica una acumulación anormal de grasa en ciertas áreas del cuerpo, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con la obesidad o la celulitis, pero es un trastorno distinto que afecta principalmente a
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¡Conoce nuestros talleres prácticos y charlas para colectividades y empresas! | Dietista en Vigo 10 oct

¡Conoce nuestros talleres prácticos y charlas para colectividades y empresas! | Dietista en Vigo

10/10/2024 Noticias
En Dieta con Cabeza trabajamos cada día por brindar la mejor comunicación e información a nuestros clientes, ya que, lamentablemente el tema de la nutrición y la alimentación está rodeado por muchas dudas y mitos que han ido traspasándose de generación en generación. Como nuevo servicios ofrecemos