Pedir cita
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

Superalimentos que utilizas en tu día a día

Publicado: 02 de mayo de 2023, 08:00
  1. Noticias
Superalimentos que utilizas en tu día a día

Probablemente, tu nevera esté llena de...

  • El tomate, el ajo, la cebolla, las legumbres, los pescados azules... todos ellos son superalimentos infravalorados que forman parte de la dieta mediterránea.
  • Las espinacas podrían sustituir al protagonista indiscutible de las tostadas de los últimos tiempos, el aguacate. Esta verdura de hoja verde contienen fibra y vitamina C.
  • Kale: rico en Vitamina C y fibra son sus principales virtudes, las mismas que las del brócoli. También el tomate cuenta con estas propiedades; además, es bajo en grasas saturadas y posee capacidades antioxidantes gracias al licopeno, una sustancia bioactiva que le da su color rojo. Por cierto, si buscas fibra y antioxidantes, el chocolate negro es otro de tus aliados.
  • Las Semillas de chía son interesantes por su contenido en ácidos grasos omega 3. Una alternativa a cualquier tipo de semilla pueden ser los pescado azules como las sardinas o el salmón. Los frutos secos también pueden ser una muy buena alternativa.
  • Las Bayas de goji son ricas en vitaminas C y E potasio y magnesio, al igual que la frambuesa y el  kiwi.
  • La Quinoa es un pseudocereal muy interesante y presente en muchas recetas del siglo XXI. Su presencia en tus platos se puede sustituir por productos mucho más económicos como las lentejas, los garbanzos o nueces: todos estos productos están libres de gluten y te aportan zinc, hierro y grasas “buenas”. Además, las legumbres tienen un equilibrio óptimo entre carbohidratos ricos en fibra y proteínas de origen vegetal: ayudarán a mantener sano tu sistema digestivo. Sus aminoácidos son esenciales para la reparación de tejidos.
  • Otro de los superalimentos que probablemente desconocías que eran considerados como tal es la manzana. Las manzanas son ricas en antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento. Además, tienen un alto aporte de vitaminas C y E, lo que supone un incremento de la producción de colágeno.

Noticias relacionadas

Ashwagandha, una hierba que llega pisando fuerte 14 nov

Ashwagandha, una hierba que llega pisando fuerte

Hace 14 horas Noticias
La Ashwagandha es una hierba medicinal con efectos beneficiarios sobre la salud originaria de la India, el norte de África y Oriente Medio. Se trata de un suplemento nutricional que ha aumentado su popularidad tras la realización de estudios científicos que avalan sus beneficios.  De hecho, puede
La microbiota: un universo interno que cuida tu salud. 10 nov

La microbiota: un universo interno que cuida tu salud.

10/11/2025 Noticias
En los últimos años, la microbiota intestinal ha pasado de ser un tema científico poco conocido a ocupar un lugar central en la conversación sobre salud y nutrición. Este complejo ecosistema, formado por billones de microorganismos —bacterias, virus, hongos y arqueas— vive en nuestro intestino y
La curiosa razón por la que deberías congelar el pan antes de comerlo 5 nov

La curiosa razón por la que deberías congelar el pan antes de comerlo

05/11/2025 Noticias
¿Sabías que congelar el pan antes de consumirlo no solo ayuda a conservarlo por más tiempo, sino que también puede hacerlo más saludable? Aunque suene extraño, varios estudios han demostrado que este sencillo gesto puede cambiar la forma en que tu cuerpo procesa los carbohidratos. ¿Qué ocurre
¿Por qué empezar tu plan de alimentación en noviembre es la mejor decisión (aunque se acerquen las Navidades)? 29 oct

¿Por qué empezar tu plan de alimentación en noviembre es la mejor decisión (aunque se acerquen las Navidades)?

29/10/2025 Noticias
Cada año nos pasa lo mismo: llega noviembre y empezamos a pensar que ya no merece la pena cuidar la alimentación hasta después de las fiestas. “Total, en diciembre es imposible cuidarse…” Pero justo por eso, noviembre es el momento perfecto para empezar un plan de alimentación. Te explico por

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.